LA COMPENSACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO EN EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES
de ADRIÁN ARRÉBOLA BLANCO
✅ Editor: REUS
2019
😉 Disfruta de este libro en tu lector en el formato que más te gusta

Resumen:
Resumen de La remuneración del trabajo doméstico ha planteado muchas preguntas desde su inclusión en el artículo 1.438 del Código civil. Nuestros jueces y tribunales tomó un par de veces, como un derecho de participación en los beneficios que se ha visto envuelta en un régimen de separación de bienes, por razón de que el trabajo invertido por uno de los cónyuges en la casa, otros como un sistema orientado a la restitución del enriquecimiento y agotamiento correlativo e injustificable que se producen entre ellos, mientras que en otras ocasiones, han visto en él un instrumento de indemnización por los daños y perjuicios que se experimentan en su desarrollo profesional, académico, o como resultado de su dedicación al negocio en casa. Esta situación repercutía negativamente en la seguridad jurídica de los ciudadanos que han esperado más de treinta años, el advenimiento de la unidad de doctrina, en orden a obtener una mayor certeza en el ejercicio de este derecho. Sin embargo, incluso si se ha recuperado la certeza de que él había privado de la acción de la legislatura en la determinación de la remuneración del trabajo doméstico, el resultado de la unificación de la doctrina no sería capaz de superar definitivamente los obstáculos y desafíos que enfrenta la Corte Suprema de justicia. El trabajo se inicia a partir de este fallo, con el objetivo de proponer una nueva interpretación que es coherente con la realidad social de la época contemporánea, muy diferente de aquel para el que fue concebido inicialmente para la compensación del trabajo doméstico como un resultado de la ley de 13 de mayo de 1981.
Descarga LA COMPENSACIÓN DEL TRABAJO DOMÉSTICO EN EL RÉGIMEN DE SEPARACIÓN DE BIENES de Gratis
